Una cooperativa cultural que transforma territorios
Somos una cooperativa cultural formada por cinco organizaciones socias: The OZ, Data Cultura, Huellas del Diguillín, Arte y Vida y Cinco Seis Media.
Nacimos en 2022 como respuesta al impacto de la pandemia, y desde entonces hemos realizado festivales, catastros, proyectos y capacitaciones que buscan hacer de la cultura un motor de desarrollo territorial.

Nuestro impacto en números
Construyendo cultura colaborativa desde 2022
Misión y Visión
Dos pilares fundamentales que guían nuestro trabajo colaborativo en el fortalecimiento cultural de Ñuble
Misión
Promover el arte, la cultura y el patrimonio de la Región de Ñuble mediante un modelo cooperativo que articula a organizaciones, artistas y gestores, fortaleciendo capacidades, generando proyectos colectivos y creando espacios de encuentro que aporten al desarrollo social, territorial y comunitario.
Visión
Ser una cooperativa referente en Chile y Latinoamérica, reconocida por su capacidad de gestión, innovación y colaboración, que pone en valor la cultura y el patrimonio como motores estratégicos de identidad y desarrollo sostenible.

“La cultura es el alma de nuestros territorios, y la cooperación es el camino para fortalecerla”Territorio Cultural
Valores Cooperativos
Los valores que guían nuestro trabajo están inspirados en los principios universales del cooperativismo
Ayuda Mutua
Cada acción que emprendemos fortalece tanto a nuestras organizaciones como a la comunidad.
Democracia
Practicamos el principio de un socio, un voto. Todas las voces cuentan.
Responsabilidad
Los socios participan activamente en las decisiones y compromisos colectivos.
Equidad
Buscamos un desarrollo equilibrado, considerando la diversidad de territorios y disciplinas.
Solidaridad
No competimos, colaboramos. Creemos en la fuerza del trabajo conjunto.
Compromiso con la Comunidad
Nuestras actividades ponen en el centro a los públicos y territorios de Ñuble.
Educación y Formación
Fomentamos el aprendizaje constante para nuestras organizaciones socias y las comunidades.
¿Te identificas con nuestros valores?
La cooperación es la base de todo lo que hacemos. Tu voz y tu experiencia pueden ser parte de esta red cultural.
Aprende sobre cooperativismoEstructura Democrática
Como toda cooperativa, Territorio Cultural se rige por una estructura participativa y democrática definida en nuestros estatutos
Junta General de Socios
Es la máxima autoridad de la cooperativa, donde se toman las decisiones más relevantes: aprobar balances, elegir al Consejo de Administración, definir estrategias y votar sobre proyectos.
- Máxima autoridad
- Un socio = un voto
- Decisiones estratégicas
Consejo de Administración
Encargado de la gestión y dirección estratégica. Sus miembros son elegidos por votación en asamblea y responden ante los socios.
- Gestión estratégica
- Elegidos democráticamente
- Responden a socios
Gerencia
Ejecuta las decisiones del Consejo y coordina el trabajo cotidiano de la cooperativa.
- Ejecución operativa
- Coordinación diaria
- Implementación
Junta de Vigilancia
Fiscaliza que todo se realice de acuerdo a la ley, los estatutos y las decisiones de la asamblea.
- Control y fiscalización
- Cumplimiento legal
- Transparencia
Nuestros Socios
Cinco organizaciones culturales con experiencia y trayectoria que conforman nuestra cooperativa

The OZ
Formación, mediación y exhibición audiovisual

Data Cultura
Investigación y análisis de datos culturales

Huellas del Diguillín
Centro cultural patrimonial, turístico y deportivo

Arte y Vida
Corporación dedicada a las artes y el desarrollo comunitario

Cinco Seis Media
Producción audiovisual y comunicación digital
¿Quieres ser parte de nuestra cooperativa?
Conoce más sobre nuestro modelo organizacional y cómo puedes sumarte a esta red cultural colaborativa
Actividades y Servicios
Desarrollamos actividades culturales, educativas y de servicios que fortalecen el ecosistema cultural de Ñuble
Festival Territorio Cultural
Nuestro evento anual más importante donde convergen arte, formación y comunidad. Ya realizamos dos ediciones exitosas y preparamos la tercera para 2025.

Capacitaciones y Talleres
Formación especializada en cooperativismo, gestión cultural, comunicación estratégica y digitalización para organizaciones culturales.

Presentaciones Artísticas
Conciertos, teatro, audiovisuales y artes visuales que acercan la cultura a las comunidades y fortalecen el ecosistema artístico regional.

Servicios Especializados
Ponemos nuestra experiencia al servicio de instituciones, municipios y organizaciones
Organización de Eventos
Festivales, seminarios, charlas y encuentros comunitarios
Catastros Culturales
Estudios de actores y necesidades culturales en territorios
Producción Artística
Coordinación logística, difusión y acompañamiento creativo
Consultoría Cultural
Asesoría en gestión cultural y planificación estratégica
¿Necesitas servicios culturales?
Trabajemos juntos para desarrollar proyectos culturales que transformen y fortalezcan tu comunidad
Construyendo Redes
Nuestro trabajo colaborativo nos ha permitido establecer alianzas estratégicas y obtener reconocimientos a nivel regional y nacional
Reconocimiento Nacional
Participación como caso de éxito en el Encuentro Nacional de Cooperativas Culturales 2024
Próximos Proyectos
Red Móvil Territorio Cultural para 2025-2026
Alianzas Estratégicas
Convenios con universidades, municipios y espacios culturales de Ñuble
Nuestros Colaboradores
Instituciones y organizaciones que han confiado en nuestro trabajo y nos han apoyado en el desarrollo de proyectos culturales
SERCOTEC
Financiamiento Festival 2024
MINCAP
Colaboraciones en Festivales 2023-2024
Universidad Adventista de Chile
Convenio de colaboración en investigación
Teatro Municipal de Chillán
Sede Festival Territorio Cultural 2024
Municipios de Ñuble
Alianzas territoriales y apoyo local
Casa Gonzalo Rojas
Alianza patrimonial y cultural

Red Móvil Territorio Cultural
Conectando 20 agentes culturales y turísticos en Ñuble