
Quiénes Somos
De la resiliencia a la referencia: La historia de cómo cinco organizaciones transformaron una crisis en una oportunidad de colaboración permanente
Nuestra Historia
Un recorrido desde 2020 hasta hoy, construyendo cultura colaborativa en Ñuble
Origen en la Pandemia
Red de apoyo espontánea entre creadores y gestores culturales de Ñuble para sobrevivir al impacto de la pandemia.

Fortalecimiento de la Red
Desarrollo de metodologías colaborativas y primeros proyectos conjuntos entre organizaciones.

Formalización de la Cooperativa
Constitución legal de la Cooperativa de Servicios Culturales Territorio Cultural.

Primer Festival y Catastro
Lanzamiento del Festival Territorio Cultural y realización del Catastro 'Reconócete' en las 21 comunas de Ñuble.

Consolidación y Crecimiento
Segunda edición del Festival con financiamiento SERCOTEC y reconocimiento como caso de éxito nacional.

Proyección y Red Móvil
Postulación al proyecto Red Móvil y consolidación como referente del cooperativismo cultural en Chile.

Misión y Visión
Los pilares fundamentales que guían nuestro trabajo colaborativo en el fortalecimiento cultural de Ñuble
Misión
Articular, fortalecer y visibilizar el ecosistema creativo de la Región de Ñuble, brindando servicios de apoyo integral, generando oportunidades de desarrollo y produciendo experiencias culturales significativas bajo un modelo cooperativo.
Visión
Ser la cooperativa cultural referente en Ñuble y un modelo de asociatividad a nivel nacional, consolidando un territorio donde el arte, la cultura y el patrimonio sean motores de desarrollo sostenible, innovación y buen vivir.

“La cultura es el alma de nuestros territorios, y la cooperación es el camino para fortalecerla”Territorio Cultural
Valores Cooperativos
Los valores que guían nuestro trabajo están inspirados en los principios universales del cooperativismo
Ayuda Mutua
Cada acción que emprendemos fortalece tanto a nuestras organizaciones como a la comunidad.
Democracia
Practicamos el principio de un socio, un voto. Todas las voces cuentan.
Responsabilidad
Los socios participan activamente en las decisiones y compromisos colectivos.
Equidad
Buscamos un desarrollo equilibrado, considerando la diversidad de territorios y disciplinas.
Solidaridad
No competimos, colaboramos. Creemos en la fuerza del trabajo conjunto.
Compromiso con la Comunidad
Nuestras actividades ponen en el centro a los públicos y territorios de Ñuble.
Educación y Formación
Fomentamos el aprendizaje constante para nuestras organizaciones socias y las comunidades.
¿Te identificas con nuestros valores?
La cooperación es la base de todo lo que hacemos. Tu voz y tu experiencia pueden ser parte de esta red cultural.
Aprende sobre cooperativismoEstructura Democrática
Como toda cooperativa, Territorio Cultural se rige por una estructura participativa y democrática definida en nuestros estatutos
Junta General de Socios
Es la máxima autoridad de la cooperativa, donde se toman las decisiones más relevantes: aprobar balances, elegir al Consejo de Administración, definir estrategias y votar sobre proyectos.
- Máxima autoridad
- Un socio = un voto
- Decisiones estratégicas
Consejo de Administración
Encargado de la gestión y dirección estratégica. Sus miembros son elegidos por votación en asamblea y responden ante los socios.
- Gestión estratégica
- Elegidos democráticamente
- Responden a socios
Gerencia
Ejecuta las decisiones del Consejo y coordina el trabajo cotidiano de la cooperativa.
- Ejecución operativa
- Coordinación diaria
- Implementación
Junta de Vigilancia
Fiscaliza que todo se realice de acuerdo a la ley, los estatutos y las decisiones de la asamblea.
- Control y fiscalización
- Cumplimiento legal
- Transparencia
Quienes Lideran el Territorio
Profesionales comprometidos con la gestión transparente y el desarrollo cultural de Ñuble

Nayadet Quintana Concha
Gestora cultural con vasta experiencia en patrimonio y desarrollo territorial. Su liderazgo se enfoca en conectar las necesidades de las comunidades con oportunidades estratégicas.

Juan Pablo Garrido Marchant
Diseñador y comunicador audiovisual. Su rol es clave para garantizar la transparencia y el buen uso de los recursos, además de aportar una mirada creativa a la comunicación.
Nuestros Socios Fundadores
Cinco organizaciones culturales con experiencia y trayectoria que conforman nuestra cooperativa
¿Quieres ser parte de nuestra cooperativa?
Conoce más sobre nuestro modelo organizacional y cómo puedes sumarte a esta red cultural colaborativa
Conoce más sobre Territorio Cultural
Video presentación de nuestra cooperativa, donde contamos quiénes somos y cuál es nuestro impacto en la región de Ñuble
Construyamos cultura juntos
La cooperación es la base de todo lo que hacemos. Tu voz y tu experiencia pueden ser parte de esta red cultural.