
Proyectos e Impacto
Iniciativas que transforman el territorio a través de la articulación, la investigación y la colaboración intersectorial
Red Móvil Territorio Cultural
Iniciativa para conformar una red territorial de 20 agentes culturales y operadores turísticos en Ñuble, facilitada por la cooperativa, que genere modelos colaborativos de desarrollo territorial.
Detalles del Proyecto
Información general sobre alcance, duración y presupuesto
Objetivos Estratégicos
Conformar red territorial diversa
Red consolidada de 20 miembros con gobernanza participativa y representación de al menos 10 comunas
Desarrollar productos colaborativos
Al menos 3 productos turístico-culturales: experiencias territoriales, rutas temáticas y servicios integrados
Sistematizar metodologías
Manual 'Facilitación de Redes Territoriales desde Cooperativas Culturales' y plataforma digital operativa
Posicionar como referente
Reconocimiento público, alianzas estratégicas y plan de trabajo autónomo implementado
Fases del Proyecto
Fase 1
Planificación y Preparación
Noviembre 2025Fase 2
Primer Encuentro - Fundación
Diciembre 2025Fase 3
Sesiones Virtuales
Enero - Mayo 2026Fase 4
Segundo Encuentro - Consolidación
Junio 2026
Conectando 20 agentes culturales y turísticos
Una red territorial que fortalece el ecosistema creativo de Ñuble
Catastro “Reconócete“
Primer esfuerzo coordinado desde la sociedad civil para mapear y caracterizar a las organizaciones culturales de las 21 comunas de Ñuble.
Base de Datos Pública
Herramienta inédita para investigación y colaboración intersectorial
Diagnóstico Sectorial
Identificación de brechas, necesidades y fortalezas del sector
Incidencia en Políticas
Insumo fundamental para decisiones informadas de política cultural
Metodología de Investigación
Enfoque mixto que combina técnicas cuantitativas y cualitativas para un mapeo integral del sector cultural
“El proyecto posicionó a Territorio Cultural como un articulador estratégico y referente en la generación de conocimiento sectorial.”
Resultados y Logros
Un recorrido por los principales hitos, alianzas y reconocimientos que han consolidado a Territorio Cultural como referente regional
Nuestro impacto en números
Construyendo cultura colaborativa desde 2022
Eventos Realizados

Festival Territorio Cultural 2023
Primera edición multicomunal con 300+ participantes

Festival Territorio Cultural 2024
Segunda edición en Teatro Municipal con 600+ asistentes

Capacitaciones Especializadas
Programa de formación en gestión cooperativa y cultural
Alianzas Estratégicas

Colaboración Seremi de las Culturas Ñuble
Apoyo y articulación en los festivales de Territorio Cultural

Alianza Casa Gonzalo Rojas
Colaboración patrimonial y cultural

Apoyo Institucional SERCOTEC
Financiamiento para Festival 2024
Reconocimientos

Caso de Éxito Nacional
Participación en Encuentro Nacional de Cooperativas Culturales 2024

Cobertura Mediática
Presencia en medios regionales y nacionales

Articulación Territorial
Red de organizaciones culturales y municipios
“Felicitaciones por el tremendo y hermoso trabajo realizado en este festival. Además del importante aprendizaje, se generaron espacios participativos que permitieron conocerse entre agentes culturales y crear así instancias de formación de redes colaborativas.”— Participante Festival Territorio Cultural
¿Quieres ser parte de nuestros próximos proyectos?
Únete a nuestra red de colaboradores y participa en el desarrollo de iniciativas que transforman el territorio